
Principios de diseño de la propuesta
- Principio de participación para la innovación abierta. Los procesos de innovación de cuádruple hélice planteados deben tener siempre como centro a la comunidad local, pues sin su complicidad el fracaso está garantizado, por mucho que el objetivo de fondo sea atraer a nueva población.
- Principio de cooperación para aflorar sinergias. Esta cátedra se concibe como una palanca para activar un territorio que ya tiene diversas iniciativas y actores, con los que es necesario establecer alianzas para coordinar esfuerzos, en especial con los grupos de desarrollo rural y con determinadas políticas sectoriales, como las de cultura, y por supuesto las municipales.
- Principio de colaboración publico/privada. No sólo con el tejido productivo de las comarcas funcionales, imprescindible, sino que el carácter de palanca institucional de la cátedra debe servir para explorar posibilidades de cooperación con empresas del mundo urbano, pues es necesario aprovechar el interés de estas desde el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Objetivos Generales
Línea de trabajo 1:
- Generar dinámicas de innovación territorial participada de cuádruple hélice para
- Generar microcluster de especialización inteligente en la escala de la pequeña comarca funcional que permitan
- Generar dinámicas estratégicas de repoblación
Línea de trabajo 2:
- Generar egresados, en especial con arraigo familiar en nuestro territorio, con formación específica e implicación personal en el desarrollo rural para
- Retener talento mediante el aprendizaje-servicio o prácticas en su entorno natal que contribuya a
- Atraer talento interesado en la calidad de vida del mundo rural